Más tarde, el budismo se extendió a Japón, donde alcanza su máximo apogeo,siempre ligado a rituales religiosos. Durante esta etapa, su uso fue exclusivo de los templos, donde los monjes custodiaban el secreto, hasta el extremo de que su conocimiento se transmitía verbalmente entre maestro y alumno,uno a uno, incluso solo con gestos, para que el alumno entendiera la esencia y no solo una simple técnica.
Asi, los japoneses dotan a este arte de un nuevo simbolismo.Surge la escuela Ikenobo, la más antigua, famosa por lo estricto de sus normas compositivas.
Sin embargo, el estilo Shoka, mas tardío, simplifica las normas, y fuertemente respaldado por el Estado, el arte floral se extiende a toda la sociedad.
![]() |
shinden zukuri |
No hay comentarios:
Publicar un comentario